OBSERVACIÓN,VISITAS, RECORRIDO Y DIARIO DE CAMPO




UNIDAD 2. SESIÓN 6. ACTIVIDAD 1

OBSERVACIÓN, VISITAS, RECORRIDO Y DIARIO DE CAMPO




Mi investigación de campo la realice en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) el martes 15 de agosto del 2017.

Aquí les muestro mi diario de campo.



 Bitácora o diario de campo 





Fecha: 15 Agosto 2017
Lugar: UNAM
Localidad: Ciudad de México
Observadora: Guadalupe García Bolaños

DIA 1
HORA

OBJETIVO

ACTIVIDADES

OBSERVACIONES

RESULTADOS

4:30 pm

Recopilar información importante acerca del consumo de alimentos transgénicos.

Me dirijo a realizar una visita a la UNAM para encontrar a la persona que me ayude con mi tema.

El camino es largo, pero enriquece mi investigación ya que el desabasto de alimentos se observa más en las zonas pobres.

Por fin logre llegar a mi destino, me causa emoción ya que nunca había tenido una experiencia así.


6:00 pm

Encontrar a la persona que con sus conocimientos pueda ayudarme a que esta investigación sea verídica y completa.

Me dirijo hacia la facultad de química, sinceramente me siento emocionada.

Sigo observando que el tema de la alimentación es inmenso y variado, en las calles, en las noticias se nota el desabasto de alimentos, tengo aún más ganas de indagar sobre este tema.

Me comentan que la Maestra Rocío Fernández es la persona que me puede apoyar en mi tema ya que realizo su  tesis de licenciatura enfocada  a los alimentos transgénicos, me proporcionan su número telefónico para encontrarla.



6:15 pm
     a
6:25 pm

Encontrar a la Maestra Rocío Fernández para comentarle de donde nace el solicitar su apoyo.

Llamada a la Maestra para conversar con ella y solicitar su apoyo durante el desarrollo de esta investigación.

 Al platicar con ella me di cuenta de que realmente le apasiona lo que hace y que maneja perfecto el tema.
Al ser una persona muy ocupada tuvimos poco tiempo para conversar por lo que concertamos una cita para el jueves 17 del mes en curso.
Además de que me proporciono la URL  un artículo para que conociera más del tema.





















Comentarios

Entradas más populares de este blog

ESQUEMAS MAPAS CONCEPTUALES Y DIAGRAMAS (DIAGRAMA)