ACTIVIDAD INTEGRADORA I



ACTIVIDAD INTEGRADORA I

SEMANA DE EVALUACIÓN 1
INTELIGENCIAS  MULTIPLES


I.             Investigar en que consiste la teoría de las inteligencias múltiples, de Howard Gardner y contesta las siguientes interrogantes:


·         ¿Cuáles inteligencias reconoces en ti? 



Por lo que pude leer en la teoría, en mí reconozco:

Ø  Inteligencia Corporal

Ø  Inteligencia Intrapersonal



·         ¿Piensas que la tecnología puede ayudarte a desarrollarlas? 

Para esta pregunta mi respuesta es no, ya que las inteligencias con las que me identifico más bien se desarrollan por medio de las experiencias vividas o por el control de nuestro cuerpo y mente, tal vez indirectamente las tecnologías ayuden en el desarrollo de dichas inteligencias pero aun no podría decir o identificar exactamente como.



·         ¿Qué inteligencia te parece más importante para el futuro de un estudiante en la modalidad a distancia?

Me parecen muy importantes 2 inteligencias, aunque puedo pensar que la segunda se deriva de la primera

v  Inteligencia intrapersonal

En este tipo de inteligencia nos dice que aprendemos a analizar todo aquello que ocurre en nuestra mente, yo entiendo que con este tipo de inteligencia podemos dominar más nuestras emociones y para mi es importante ya que en este tipo de modalidad nos encontraremos con algunas situaciones que saldrán de nuestro alcance, por ejemplo, organizar trabajos en equipo, ya que todos tendremos diferentes actividades (de la vida cotidiana), será difícil ponernos de acuerdo en establecer un tiempo para  reunirnos por algún tipo de medio (chats, video llamadas, etc.),y eso nos puede llegar a ocasionar sentimientos de enojo o frustración para lo cual nos puede servir también la :

v  Inteligencia Interpersonal

Este tipo de inteligencia nos habla de la capacidad de tener “empatía” con los demás, es un tipo de inteligencia esencial en muchos ámbitos, pero sobre todo creo que nos ayudara para asimilar de mejor manera los contratiempos con los que nuestros compañeros se encuentren, considero que la empatía y la inteligencia emocional son la base de una buena relación con los demás, sobre todo porque no los conocemos en persona y no sabemos los inconvenientes que tengan.





·          ¿Qué aspectos retomas de las sugerencias del Perfil cognitivo? basada en las respuestas que emitiste en la “Etapa 3: Perfil cognitivo”.

Los estilos de aprendizaje

A mi consideración es muy importante identificar el estilo de aprendizaje que más nos sirvan, son primordiales para estudiar en esta modalidad, dado a que salimos de la educación tradicionalista a la que estamos acostumbrados. Reconociendo de que manera aprendemos mejor podemos adquirir más conocimientos.


II.             Elabora un organizador gráfico:  mapa conceptual o mapa mental aplicado al tipo de inteligencias que en ti predominan, en donde realices un FODA PERSONAL identificando tus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas en el desarrollo académico en el ambiente virtual con aprendizaje autogestivo.




III.             Elabora un cronograma de actividades semanales, en cual incluirás tus actividades cotidianas y tus horarios de compromiso académico distribuyendo el tiempo de forma objetiva durante las 24 horas al día. Incluye una reflexión personal en donde expongas que actividades detectaste impiden cumplir con tus compromisos académicos de manera óptima, así como las alternativas de solución que implementarás para lograr el éxito en tus metas.


REFLEXIÓN
Durante el desarrollo de esta actividad detecte que el tiempo que invierto en las actividades académicas es bueno, ya que en mi trabajo puedo realizar algunas de las tareas que se me asignan en el curso propedéutico y las que no alcanzo a realizar las complemento en casa.
La mejor manera de optimizar mis tiempos es identificar las actividades que puedo realizar en cada lugar (trabajo-casa) y así ya identificadas se que trabajare a un ritmo más veloz.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ESQUEMAS MAPAS CONCEPTUALES Y DIAGRAMAS (DIAGRAMA)